Biografía de Pericle Fazzini.
- PERICLES FAZZINI PINTOR

Pericle Fazzini fue un escultor y pintor italiano. Nació en Grottammare en 1913.
Se acerca a la escultura en el taller de su padre tallador y, por consejo del poeta Mario Rivosecchi, es enviado a Roma en 1930 para estudiar en la Scuola Libera del Nudo en la Accademia di Belle Arti.
En 1931 gana el concurso para el monumento funerario del Cardenal Dusmet en Catania. Al año siguiente participa en el concurso para el Pensionado artístico nacional obteniendo una beca con la que mantendrá durante los siguientes tres años un estudio en Roma.
En 1935 Pericle Fazzini participa en la II Quadriennale di Roma obteniendo un premio por los altorrelieves Danza y Tempesta. En 1938 abre su propio estudio en Via Margutta, donde permanecerá toda su vida, y se adhiere al movimiento artístico Corrente que se reúne en torno a la revista de arte milanesa del mismo nombre. En el mismo año participa en la XXI Biennale di Venezia con un grupo de esculturas que lo consagra a los más altos niveles de la escultura europea: el retrato de Ungaretti, Momentos de soledad, Chico que escucha y Joven que declama.
En 1947 gana el Premio Torino con la obra Anita in piedi y participa en la exposición del Fronte Nuovo per le Arti, con Emilio Vedova y Renato Guttuso. En 1949 gana el Premio Saint Vincent con la obra Sibilla y participa en la exposición Twentieth-Century Italian Art en el MoMa de Nueva York. En 1951 realiza su primera antológica en la Fondazione Premi Roma. En 1954 regresa a la Bienal de Venecia ganando el primer premio de escultura.
En 1955 Pericle Fazzini comienza a enseñar en la Academia de Bellas Artes de Florencia, mientras que desde 1958 hasta 1980 enseña en la Academia de Bellas Artes de Roma.
Entre finales de los años cincuenta y los años sesenta trabaja en proyectos monumentales, entre los que se incluyen el portal de la iglesia de San Giovanni Battista en la A1, la Fuente para el Palacio de ENI en Roma, el Monumento para la Resistencia en Ancona.
En 1970 comienza la Resurrección para la Sala Nervi en el Vaticano, que será expuesta solo en 1977 y que puede ser considerada su obra más famosa.
Los últimos años de su prestigiosa carrera ven la organización de dos importantes antologías en 1983 en Avezzano y al año siguiente en la Galleria nazionale d'arte moderna e contemporanea en Roma.
Pericle Fazzini murió en Roma en 1987.