biografía de piero guccione

- PIERO GUCCIONE PINTOR

 

piero-guccione-artista

Piero Guccione, nacido el 5 de mayo de 1935 en Scicli, una pequeña ciudad de la Sicilia oriental, fue un artista italiano polifacético, conocido por su carrera como pintor, grabador e ilustrador.

Desde joven, manifiesta una gran pasión por el arte, abandonando los estudios clásicos para dedicarse completamente a la pintura y al dibujo. Después de graduarse en el Instituto de Arte de Catania en 1954, se traslada a Roma, donde entra en contacto con los pintores neorrealistas de la Galleria Il Pincio, situada en la Piazza del Popolo.

Durante los años 50 y 60, Piero Guccione participa activamente en las misiones paleoetnológicas en el desierto del Sahara libio, bajo la guía del profesor Fabrizio Mori. El objetivo de estas misiones era el relevamiento de pinturas y grafitis rupestres de las civilizaciones prehistóricas saharianas. Gracias a esta experiencia, el artista organiza en 1961 una exposición de las pinturas rupestres en la Columbia University de Nueva York, que posteriormente fue acogida también en otras importantes universidades americanas.

La carrera artística de Piero Guccione despega oficialmente el 23 de abril de 1960, cuando realiza su primera exposición individual en la Galleria Elmo de Roma. La exposición fue presentada por el crítico de arte Duilio Morosini y marca el inicio de un recorrido artístico exitoso. A lo largo de los años, Guccione participa en numerosas muestras y exposiciones tanto en Italia como en el extranjero, consolidando su reputación como uno de los mayores pintores italianos contemporáneos.

Durante su carrera, Piero Guccione se distingue por su interpretación conceptual de la pintura, especialmente a través de sus célebres ciclos de obras sobre el tema del mar. Sus vistas marinas, caracterizadas por una representación realista pero fuertemente conceptual, transmiten una sensación de tranquilidad e invitan al espectador a la reflexión y la meditación. El artista cree que la línea del horizonte que une el cielo y el mar es capaz de evocar un sentido de calma y conexión interior.

A pesar de su éxito a nivel nacional e internacional, Piero Guccione mantiene siempre un fuerte vínculo con su tierra de origen, Sicilia. En 1979, decide regresar a Sicilia, estableciéndose entre Scicli y Modica, donde construye una casa-estudio. Esta elección lo convierte en un punto de referencia para otros artistas sicilianos, dando vida a un grupo llamado Gruppo di Scicli, que comparte la pasión por la pintura y la escultura.

A lo largo de su carrera, experimenta con diversas técnicas artísticas, pasando de la pintura al óleo a los dibujos y los pasteles. Durante los años ochenta, abandona temporalmente la pintura al óleo para dedicarse principalmente a los dibujos y los pasteles, realizando obras que exploran temas como el algarrobo y el homenaje a Caspar David Friedrich, uno de sus artistas favoritos.

Las obras de Guccione han sido expuestas en importantes instituciones artísticas, entre las que se incluyen la Bienal de Venecia, donde fue invitado varias veces, y el Metropolitan Museum of Modern Art de Nueva York. Ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su carrera artística, entre ellos el Premio Especial para la Cultura de la Presidencia del Consejo de Ministros en 1999 y la Medalla de oro de la Presidencia de la República Italiana en 2004.

Después de su desaparición en 2018, la hija Paola Guccione constituyó el Archivo Piero Guccione, una asociación que se dedica a la promoción y catalogación de las obras del artista. El archivo organiza exposiciones y otras iniciativas para hacer accesibles las obras de Guccione al público, preservando su valiosa contribución al arte contemporáneo.