Biografía de Georges Braque.

Georges Braque, nacido en Argenteuil el 13 de mayo de 1882, es una figura clave del arte moderno, célebre por haber sido, junto con Pablo Picasso, el iniciador del cubismo. Criado en Le Havre, en Normandía, hijo de Charles Braque, pintor y decorador, y de Augustine Johannet, comienza sus estudios artísticos en la escuela nocturna de bellas artes desde 1897 hasta 1899, para luego trasladarse a París. Allí, trabaja como aprendiz con un maestro decorador y se inscribe en la Académie Humbert, donde estudia hasta 1904 y conoce a figuras como Marie Laurencin y Francis Picabia.
En 1905-1906, influenciado por Henri Matisse, Georges Braque comienza a pintar al estilo de los fauves, utilizando colores brillantes y una composición libre. El 1907 marca un giro decisivo en su carrera: visita la retrospectiva de Paul Cézanne en el Salon d'Automne y conoce a Picasso. Este encuentro y el descubrimiento del arte africano lo impulsan a explorar formas geométricas y una paleta reducida, anticipando el cubismo.
El cubismo analítico nace entre 1909 y 1910, período en el cual Braque y Picasso colaboran intensamente, rompiendo con la representación tradicional de la realidad e introduciendo elementos de realidad, como fragmentos de objetos reales y técnicas mixtas, en sus trabajos. Este enfoque revolucionario permite representar objetos desde múltiples perspectivas simultáneamente, desafiando las convenciones de la pintura clásica.
La Primera Guerra Mundial interrumpe este período de intensa experimentación: Georges Braque es llamado al frente en 1914 y resulta gravemente herido. A su regreso, se establece nuevamente en Normandía y retoma la pintura, desarrollando un estilo más personal y figurativo. En este período, retrata principalmente naturalezas muertas, vistas de interiores y paisajes marinos, además de dedicarse a la escenografía, la escultura, los grabados y el diseño de joyas.
En los años siguientes, Georges Braque continúa evolucionando artísticamente. Sus obras abarcan desde las del período cubista, caracterizadas por formas fragmentadas y angulares, hasta las de su fase clásica, con una representación más fiel de la realidad. Su arte, siempre innovador, está influenciado por una amplia gama de estilos y técnicas, incluyendo la escultura africana, el fauvismo, el cubismo y el figurativismo.
En 1958, Georges Braque recibe el prestigioso Premio Internacional Feltrinelli para las Artes otorgado por la Academia de los Linces. Este reconocimiento subraya la importancia y la influencia de su obra en el ámbito del arte moderno. Georges Braque muere en París el 31 de agosto de 1963 y es enterrado en el cementerio marino de Varengeville-sur-Mer, en Normandía, lugar que refleja su conexión con esta región y su amor por el mar.
Su legado artístico, caracterizado por una continua experimentación e innovación, ha dejado una huella indeleble en la historia del arte del siglo XX, convirtiéndolo en uno de los más importantes exponentes del movimiento cubista y un pionero de la modernidad.