Franco Costa fue un pintor y artista italiano. Nació en Roma en 1934. Estudió música en la Accademia di S. Cecilia en Roma y arte en la Ecole des Arts et Metiers en París. Antes de dedicarse exclusivamente a la pintura y la impresión serigráfica, experimentó con diversas técnicas y formas artísticas realizando tapices, cerámicas, tejidos para la alta moda, trabajos en vidrio, escenografías y vestuarios para la televisión, el cine y el teatro.
La imponente producción artística de Franco Costa refleja su vivaz personalidad y alegría de vivir que expresa con obras que contienen un caleidoscopio de colores. Sus cuadros, las estampas, las serigrafías a través de una armonía de colores brillantes, de espacios, de líneas, de formas sinuosas comunican su energía creativa y su optimismo. Su arte está influenciado por encuentros con personalidades como Nicolas De Stael, Matisse, Le Courbusier, Picasso y Fellini, pero también por los numerosos viajes por el mundo.
Franco Costa abarca temas típicamente pictóricos como los paisajes, las flores, el mar, pero también eventos deportivos como las regatas de vela, el tenis, el esquí, la equitación, las carreras automovilísticas. Memorables son las imágenes oficiales realizadas para eventos como la America’s Cup, Whitbread Round World Race, Sky Race Vasaloppet y las regatas de vela de las Olimpiadas de Barcelona en nombre de la Federación Francesa de Vela. Igualmente importantes son las obras realizadas para algunas significativas iniciativas humanitarias como el International Year Of Child para Unicef, Food for All para la FAO, 2000 Enfants pour l’An 2000 para Telethon France con varios artistas entre los que se encuentra Jean Michel Folon y Never more Holocaust donado por Rabin a Su Santidad el Papa Juan Pablo II, con motivo del cincuentenario del fin del Holocausto.
Sus obras han sido expuestas en Nueva York, Washington, Newport, París, Londres, Copenhague, Oslo y muchas otras ciudades. Franco Costa muere en Roma en 2015.

Franco Costa
Franco Costa Pittore

