Biografía de Gianbecchina

Gianbecchina, nombre artístico de Giovanni Becchina, fue un pintor italiano. Nació en Sambuca, en Sicilia, en 1909. Recibió los primeros rudimentos de técnicas pictóricas del decorador Gaetano Grippi, para quien trabajó como aprendiz ayudándolo a pintar las bóvedas de las casas señoriales de Sambuca.
En 1930 se inscribe en la Academia de Bellas Artes de Roma hasta que gana una beca en la Academia de Bellas Artes de Palermo, donde continuará sus estudios.
En Palermo frecuenta la casa de Lia Pasqualino Noto y se une al grupo de artistas de vanguardia del que formaban parte, además de la misma Noto, Renato Guttuso, Giovanni Barbera y Nino Franchina.
En 1938 expone en la XXI Bienal de Arte de Venecia y en el mismo año se traslada a Milán donde conoce a Beniamino Joppolo, punto de referencia de todos los emigrantes sicilianos, y con él a Renato Birolli, Giuseppe Migneco, Salvatore Quasimodo, Raffaellino de Grada, Arnoldo Badodi y otros artistas que dieron vida al grupo Corrente.
Al estallar la Segunda Guerra Mundial se ve obligado a regresar a Sicilia, donde obtiene una cátedra en el Liceo Artístico de Palermo.
Con las obras La contrattazione de 1944 y La Famiglia de 1945 anticipa las temáticas del Neorealismo y logra dar voz, como pocos otros artistas después de él, a las luchas del mundo campesino siciliano.
En los años siguientes se suceden exposiciones y muestras en toda Italia y en el extranjero, llevándolo también a obtener importantes reconocimientos públicos. A la intensa actividad pictórica se suma una importante producción de gráfica de arte, grabados, aguafuertes, litografías, serigrafías. Sus obras se encuentran en galerías y colecciones públicas y privadas. En 1997 se funda la Istituzione Giambecchina, dirigida por su hijo Alessandro. Pocos años después, en 2001, el artista fallece en su ciudad natal.