Biografía de Bernard Schultze


Bernard Schultze pittore

Bernard Schultze, nacido el 31 de mayo de 1915 en Schneidemühl (hoy Piła, Polonia), fue un artista alemán, conocido como uno de los principales representantes de la pintura abstracta gestual en Europa. Su vida y su obra, caracterizadas por un fuerte espíritu innovador y experimental, lo convierten en una figura clave en el arte del siglo XX. El recorrido artístico de Bernard Schultze comienza en Alemania, donde estudia en Berlín y posteriormente en Düsseldorf. Durante su juventud, es testigo y partícipe de los eventos tumultuosos de Europa, desde la Segunda Guerra Mundial hasta la reconstrucción de posguerra. Sus primeros trabajos, producidos antes de 1945, son destruidos durante un bombardeo aéreo sobre Berlín, un evento que marca profundamente su expresión artística. Su primera exposición individual se lleva a cabo en Mannheim en 1947, marcando el inicio de una carrera prolífica y llena de reconocimientos.
En los años 50, Bernard Schultze se distingue por la fundación del grupo Quadriga junto a Karl Otto Götz, Otto Greis y Heinz Kreutz. Este grupo, influenciado por el surrealismo y André Breton, marca el inicio del Arte Informal en Alemania. En 1952, el grupo expone por primera vez con la muestra "Neuexpressionisten" en Frankfurt, donde propone una pintura abstracta, gestual y colorida, en clara ruptura con las tradiciones artísticas anteriores.
La innovación de Bernard Schultze se manifiesta claramente en sus "cuadros relieve", iniciados en 1957. Estas obras, realizadas con materiales diversos como papel, hilos de alambre, jirones de tela y diversos desechos, representan un universo fantástico y a veces inquietante. La figura del "maniquí Migof" emerge como elemento recurrente en sus creaciones, simbolizando la exploración del artista en las profundidades del inconsciente y del existencialismo. Estas obras subrayan su interés por la destrucción y la reconstrucción, temas evidentes en sus composiciones deformadas y en los colores evocativos de heridas y descomposiciones.
Durante su carrera, Bernard Schultze viaja mucho, pasando períodos en Nueva York, París y en otras ciudades importantes. Estas estancias influyen notablemente en su estilo, llevándolo a incorporar elementos del Expresionismo Abstracto americano y del Pop Art. Su trabajo se desarrolla en varias direcciones, incluyendo figuras zoomorfas y paisajes en tonos pastel, además de obras en papel y esculturas.
Las exposiciones individuales y retrospectivas de Bernard Schultze se llevan a cabo en prestigiosas galerías y museos de todo el mundo, como el Museum Ludwig de Colonia, el Museo de Arte Moderno de Céret, el Centro Pompidou en París, la Tate Collection en Londres, el Boijmans Van Beuningen Museum en Róterdam y el MoMA en Nueva York. Su arte se caracteriza por una poesía cromática única, que encuentra expresión en esculturas, entornos y pinturas de gran formato.
A lo largo de su vida, recibe numerosos premios y reconocimientos, entre ellos el Premio de Arte de la Ciudad de Colonia en 1969. Es elegido miembro de la Academia de las Artes de Berlín en 1972 y durante los años 80 realiza obras de gran formato, introduciendo los "tabuskri", intersecciones de pintura y estructuras gráficas.
Bernard Schultze pasa los últimos años de su vida entre París y Colonia, continuando a explorar y experimentar hasta su muerte el 14 de abril de 2005. Su legado artístico es fundamental para el desarrollo del arte abstracto e informal, dejando una huella indeleble en la historia del arte contemporáneo.