Biografía de Aquiles Pace

Achille Pace fue un artista italiano entre los protagonistas del siglo XX. Nacido en Termoli en 1923, su vida artística comienza en 1943, a la edad de veinte años, después de que su familia se traslada a Roma en 1935.
Sus primeras obras se caracterizan por una pintura de paisaje con evidentes referencias expresionistas. El giro en su carrera artística ocurrió en 1957, después de un largo viaje a Suiza que le permitió descubrir el expresionismo alemán y la obra de Paul Klee. Sin embargo, no solo el expresionismo influyó en su estilo, sino también el Action painting americano, que llegó a Italia en la posguerra.
A pesar de la fuerte atracción por el Action painting, Achille Pace pronto se da cuenta de que la pura acción irracional no podía construir pensamiento.
En 1960, emprende un nuevo camino artístico: comienza a usar el hilo y otros materiales textiles como herramientas de expresión, combinando la pintura con la técnica del assemblage. El hilo, utilizado inicialmente de manera informal y gestual, seguiría luego un curso cada vez más riguroso y constructivo, definiendo la poética del hilo, un enfoque que dominaría su producción artística durante más de cincuenta años. La poética del hilo de Achille Pace se distingue por el uso de amplios fondos monocromos - a menudo negros, grises, azules, blancos, azules, rojos - recorridos por un hilo de algodón que delimita y define el espacio dibujando líneas finas. El hilo era visto por el artista como una sintesis entre gesto, materia y color, repropuesto en infinitas variantes.
Paralelamente a su actividad artística, Achille Pace se dedica a la promoción del arte contemporáneo. En 1960 funda el Premio Termoli, un foro internacional de discusión sobre el estado del arte. Este premio ha acogido a artistas ilustres del panorama italiano como Burri, Capogrossi, Vedova, Fontana, enriqueciendo la ciudad de Termoli con una importante colección de arte contemporáneo.
En los mismos años, junto a otros artistas como Frascà, Santoro, Carrino, Uncini y Biggi, funda el Grupo Uno, centrado en las investigaciones del Arte Informal. El grupo promovía la reconstitución en términos racionales de los lenguajes visuales, a través de propuestas de estructuras geométricas de valor perceptivo, analizando al mismo tiempo la relación artista-sociedad.
Achille Pace participa en numerosas exposiciones de relevancia, entre las que se incluyen la Bienal de Venecia en 1980 y 1982, la Cuatrienal de Roma, y exposiciones internacionales como Orientamenti dell’arte italiana: 1947-1989 en Moscú y Leningrado y Contemporary Italian Art en la Universidad de Akron en Ohio. En 1960, Achille Pace escribe un texto fundamental, su poética, una obra esencial para comprender su pensamiento, publicado en 1975 con motivo de la exposición organizada en la Interart Gallery de Milán.
Achille Pace fallece el 28 de septiembre de 2021, a la edad de 98 años, dejando un vacío irreparable en el mundo del arte. Su muerte provoca gran pesar, tanto que la administración municipal de Termoli lo recuerda como una figura ilustre destacada del panorama cultural y un punto de referencia para nuestra ciudad y para toda la región de Molise. Su legado artístico, su dedicación a la promoción del arte contemporáneo y su contribución al desarrollo del arte del siglo XX son una herencia duradera, que continuará influyendo en las futuras generaciones de artistas.