GUILLAUME CORNEILLE
Corneille Guillaume van Beverloo, llamado Corneille, fue un pintor, grabador y escultor belga. Nace en Lieja, Bélgica, el 3 de julio de 1922. Tras diplomarse en la Escuela de Bellas Artes de Ámsterdam, inicia su actividad artística inspirándose en el surrealismo.
En julio de 1948, Corneille junto con Constant, Jan Nieuwenhuys y Karel Appel funda la revista Reflex en la que reafirma la importancia de la investigación artística aún más que la obra misma.
También en 1948, en la terraza del café Notre Dame en París, a los fundadores de la revista Reflex se unen Christian Dotremont y Joseph Noiret de Bélgica y Asger Jorn de Dinamarca para formar el grupo CoBrA, nombre ideado por Dotremont y derivado de las primeras letras de sus ciudades natales: Copenhague, Bruselas y Ámsterdam. Los miembros del grupo se oponían a la estética en la pintura y al arte burgués en general. El grupo expone en dos grandes exposiciones colectivas: una en Ámsterdam en 1949 y otra en Lieja en 1951 durante la cual el grupo se disuelve.
Después de un período de trabajo en el taller del grabador Stanley William Hayter en París, se traslada a Albissola donde junto a Asger Jorn se dedica a la actividad de ceramista.
En 1949 realiza su primer viaje al Norte de África y durante todos los años 50 viajará entre África, América y las Antillas. También gracias a estos viajes que le confieren una nueva sensibilidad artística, Corneille abandonará gradualmente el abstractismo para volver a una nueva figuración. Desde entonces pintará lienzos, realizará una importante producción gráfica y ejecutará esculturas y objetos en cerámica caracterizados por colores intensos y vivos y cuyos perfiles a menudo están resaltados por contornos nítidos y oscuros.
Su primera exposición individual es de 1950 en Copenhague, mientras que en 1951 es su muestra personal en París en el Salon de Mai.
En 1956 le es otorgado el Premio Guggenheim. Otras dos grandes retrospectivas le son dedicadas en 1966 en el Stadelijk Museum de Ámsterdam y en 1973 en el Museo de Charleroi.
Su arte evoca un mundo personal e imaginario, un universo poblado de flores, de pájaros y de mujeres. Desde 1980 hasta 1987 Corneille participará en numerosas retrospectivas consagradas al movimiento Cobra tanto en Francia como en el extranjero. Corneille muere en Auvers-sur-Oise en Bélgica el 5 de septiembre de 2010.