Walter Piacesi biografía

Walter Piacesi, nacido en Ascoli Piceno en 1929, ha sido un pintor, grabador, escultor y ceramista italiano polifacético. Tras pasar un largo periodo en Ancona, en 1948 se traslada a Urbino para asistir al Istituto Statale d'Arte para la decoración del libro, donde posteriormente se convierte en titular de la cátedra de Calcografía hasta 1975. Ese año, es llamado a la Accademia di Belle Arti di Firenze para enseñar Técnicas de Grabado.
Walter Piacesi realizó más de doscientas planchas y aguafuertes, ilustrando numerosas obras literarias y exponiendo en renombradas galerías de arte italianas. Entre las galerías con las que colaboró establemente durante décadas figuran Ghelfi en Verona y la Galleria Piero Della Francesca de Arezzo.
Su fama de excelso grabador nunca ha oscurecido su intensa y cualitativa actividad pictórica, que se caracteriza por un estilo mordaz y sarcástico. Al artista le gusta representar la vida moderna en todas sus facetas, desde el hombre hasta las cosas, transmitiendo tanto el lado positivo como el problemático de la existencia humana. Sus temas van desde paisajes hasta periferias urbanas, de animales a hombres, de cosas a momentos de malestar social. Sus obras cuentan historias y sucesos con un estilo inconfundible, impregnado de un humor sutil.
La mujer es un tema dominante en su producción artística, representada en su explosiva feminidad sin caer nunca en la vulgaridad, a menudo es exaltada y descrita como un ser polifacético, capaz de suscitar emociones contrastantes.
Su obra ha obtenido elogios tanto de la crítica como de escritores y poetas, que han apreciado su capacidad para captar la esencia de la humanidad y de la naturaleza. A pesar del éxito y la fama, Walter Piacesi siempre fue un artista humilde y abierto, manteniendo fuertes lazos con su ciudad natal y con Urbino. Su sensibilidad artística se caracteriza por una mirada llena de humanidad y ternura, que le permite representar los aspectos dolorosos de la vida con una sonrisa detrás de la máscara del dolor. Su estilo, trazo y tono, es único y reconocible, perteneciente a la Escuela de Urbino, de la que forma parte junto a otros grandes artistas como Paolo Sanchini, Umberto Franci y Marcello Lani.
Su carrera artística está llena de participaciones en importantes exposiciones y muestras tanto en Italia como en el extranjero. A pesar de los numerosos premios y reconocimientos obtenidos a lo largo de su carrera, Walter Piacesi siempre se mantuvo fiel a su pasión por el arte y continuó creando con vitalidad, fantasía y desengaño.
Después de más de 60 años de una actividad artística extraordinariamente fecunda, Walter Piacesi falleció en 2023 en Cà Spinello de Fermignano, en el campo cerca de Urbino, donde vivía y trabajaba establemente. Su obra permanecerá como testimonio de un gran talento y de una humanidad doliente que se expresaba a través del arte.