Rodolfo Ceccotti biografia

Rodolfo Ceccotti es un pintor e grabador italiano. Nació en 1945 en Florencia, donde aún vive y trabaja. Desde joven se dedica tanto a la pintura como al grabado, formándose de manera autodidacta. Para el desarrollo de su poética serán determinantes las amistades con los poetas Gatto, Gherardini y Betocchi y con los pintores florentinos Capocchini, Vignozzi, Caponi, Scatizzi y Tirinnanzi, aunque sus referentes siempre serán Constable y Turner, Borrani, Sernesi y Fattori, Monet y Friedrich. A poco más de veinte años, Rodolfo Ceccotti gana una beca para jóvenes artistas del Ayuntamiento de Florencia. Posteriormente es invitado a las exposiciones del Fiorino en 1971, 1973 y 1977.
En 1974 el artista realiza su primera exposición individual en la Galería Inquadrature. Ese mismo año ejecuta las vidrieras para la iglesia de San Silvestro en Tobbiana de Prato. Desde el año siguiente comienza a realizar exposiciones individuales en numerosas ciudades italianas, hasta la prestigiosa invitación para una amplia antológica en el Centro Cultural Olivetti de Ivrea en 1979. A partir de entonces expondrá en numerosas exposiciones colectivas de carácter nacional e internacional.
Los temas característicos de su pintura son principalmente paisajes caracterizados por horizontes de cielos abiertos surcados por nubes, con perfiles de árboles, arbustos o casas solitarias.
En 1984 está entre los cinco artistas elegidos por Leonardo Sciascia para la muestra milanesa Artistas y Escritores en la Rotonda della Besana y es invitado a realizar una exposición individual en la Galería La Tavolozza de Palermo.
Después de un viaje a Sicilia en 1986, sus pinturas y acuarelas adquieren nuevos colores y matices y se tiñen de cielos de colores vivos que cubren espacios desiertos.
Desde 1970 Rodolfo Ceccotti comienza a dedicarse también a la actividad calcográfica mostrando una particular predilección por el aguafuerte. Perfecciona sus conocimientos y la técnica asistiendo a los talleres de Marco Pistelli y Edi Grafica en Florencia y llegando a producir más de 115 matrices. En sus grabados reaparecen los mismos motivos paisajísticos presentes en las obras pictóricas.
Numerosas son las exposiciones y reconocimientos que se suceden también en el ámbito del grabado, entre los que recordamos en 1999 la participación en la muestra colectiva de artistas vinculados a Il Bisonte en Tokio, en el Centro Edogawa-Ku y el Centro Cultural Yamagata. En 2000 gana la segunda edición del Premio Leonardo Sciascia amateur d’estampes con la obra Nubes a través de las ramas.
Rodolfo Ceccotti también se destacó en el ámbito académico desempeñando la cátedra de Técnicas del Grabado en la Academia de Bellas Artes de Florencia hasta 2010, año de su jubilación. Desde 1996 es director didáctico de la Escuela Internacional para la Gráfica de Arte Il Bisonte de Florencia.