Mirko Basaldella fue un escultor y pintor italiano, hermano de los conocidos artistas Afro y Dino Basaldella. Nació en Udine en 1910 y se formó en el Liceo Artístico de Venecia, en la Academia de Florencia y finalmente en la Escuela de Arte de Monza. Fue alumno en el estudio de Arturo Martini hasta 1933, cuando decidió trasladarse a Roma, donde entró en contacto con los artistas de la Escuela Romana como Cagli, Scipione, Fazzini, Alberti, Mazzacurati y Leoncillo.
Mirko Basaldella tiene su primera exposición individual en 1935 en la Galleria La Cometa, luego realiza un viaje a París que modifica su visión artística demasiado anclada en la cultura mediterránea. Acompañado por su hermano Afro, descubre las nuevas tendencias artísticas europeas que se estaban delineando rápidamente, quedando definitivamente fascinado por ellas.
De vuelta en Roma, se une al grupo milanés Corrente.
En 1947 realiza una exposición en la Galleria Knoedler en Nueva York, que tuvo tanto éxito que se repitió durante los dos años siguientes.
En el bienio siguiente realiza las tres puertas de las Fosas Ardeatinas, una obra en bronce que impresiona por su imponencia y el cuidado en los detalles.
Su búsqueda continua hacia la modernidad lo lleva a abandonar los materiales tradicionales en favor de elementos más innovadores, como los hilos de hierro unidos al cemento, las redes de metal y los actuales materiales plásticos.
Interesante es la fase que lo afecta posteriormente, impregnada de cultura oriental e influencias de tipo exótico. La producción de Mirko Basaldella se enriquece así con tótems, sujetos que remontan a la iconografía mítica y reconstrucciones de hallazgos pertenecientes a civilizaciones antiguas como los asirios, los hebreos, los precolombinos y los pueblos habitantes de Mesopotamia.
Hasta 1960, los protagonistas son por tanto el cobre y el latón, recortados para crear formas particulares, al mismo tiempo originales e influenciadas por la cultura de siglos anteriores.
Desde 1957, Mirko Basaldella se convierte en director del Design Work Shop en el Carpenter Center for the Visual Arts, en la Universidad de Cambridge, abriéndose a la influencia tecnológica y mecánica que estaba permeando América en esos años. Sin embargo, no podía faltar en su investigación artística una referencia a los Pieles Rojas, que tiene la oportunidad de estudiar de cerca y reproducir dentro de sus obras. La escultura, por lo tanto, asume un doble valor, de impulso hacia la modernidad pero también de recuperación del aspecto arqueológico, a través de un redescubrimiento de la dimensión sagrada y casi mágica del arte.
A lo largo de esta década, Mirko Basaldella muestra aún más su habilidad para moldear todo tipo de material, desde los de desecho hasta los ladrillos, pasando por los elementos industriales que comenzaban a afirmarse también en el mundo del arte. A este último período pertenecen una serie de bronces pequeños y maderas pintadas, basados en episodios bíblicos y ricos en sutiles referencias culturales.
Mirko Basaldella muere en 1969 en Cambridge.

Ti piace Mirko Basaldella?
Per ricevere gli ultimi aggiornamenti di questo artista, lascia la tua email qui sotto:Il tuo indirizzo email è stato aggiunto alla lista dell'artista.
