biografía de leonardo castellani


Leonardo Castellani pittore

Leonardo Castellani fue un pintor, escritor y grabador italiano. La calcografía representa una técnica muy compleja en la que Leonardo Castellani se destacó con un estilo único y refinado, convirtiéndose en un maestro al crear sombras sin líneas de contorno, pero utilizando diferentes matices de grises, dando un efecto realista y de gran encanto. Leonardo Castellani nació en Faenza en 1896. Cuando tenía 13 años, su familia se trasladó a Cesena, donde su padre, ebanista, comenzó a enseñar en la Escuela Industrial, donde el mismo Leonardo se graduó en 1913. Durante su adolescencia, demostró un gran interés por toda forma de arte. De hecho, experimentó varios tipos de técnicas artísticas: la taracea de madera, la escultura, la pintura, la cerámica. Pero también escritura, lectura, acuarela y aguafuerte. Después de graduarse, se inscribió en la Academia de Bellas Artes de Florencia, donde conoció al artista Osvaldo Licini y se inscribió en el curso de escultura de Libero Andreotti.
En 1915 es llamado a filas y en 1920 obtiene la baja y se traslada temporalmente a Roma, donde conoce a Giacomo Balla y Filippo Tommaso Marinetti, exponentes del Futurismo, que lo influirán en la realización de las obras La donna e la fonte y Il suonatore di violino.
En 1925 Leonardo Castellani participa en la Bienal de Roma y al año siguiente también en la Bienal de Venecia. Durante un período vivido en esta ciudad, conoce a Vincenzo Cardarelli y Ezra Pound de quienes realiza el retrato. Comienza a realizar trabajos de cerámica para la construcción y en 1928 empieza a enseñar decoración y cerámica en Fano. En este período, realiza sus primeros trabajos de grabado de forma autodidacta. Su primer aguafuerte es un paisaje que data de 1928. Sus técnicas preferidas son el grabado a punta seca y el aguafuerte. Después de los años treinta, su estilo se vuelve más original. Comienza a grabar paisajes ricos en vegetación con sombras y luces. El talento mostrado en esta técnica le hace obtener la cátedra de Calcografía en la Escuela del Libro en Urbino. Aquí permanece enseñando la técnica calcográfica durante 38 años a artistas como Nunzio Gulino, Arnoldo Ciarrocchi, Renato Bruscaglia, Enrico Ricci, Walter Piacesi, Adriano Calavalle.
Leonardo Castellani funda la revista gráfica Valbona entre cuyos suscriptores estaba también Leonardo Sciascia. Con él tiene una importante colaboración artística literaria y de grabado. Recordamos, a tal propósito, las obras Soldato Seis y Sambuca. Durante su vida, el artista produjo más de 1500 placas y realizó 56 exposiciones personales y 158 colectivas entre Faenza, Urbino, Klagenfurt.
Leonardo Castellani muere en Urbino el 20 de noviembre de 1984.